Es una obra de infraestructura compuesta por un centro de distribución de 33KV, una subestación automatizada con tecnología de última generación 1250KVA, 2 hectáreas de superficie de para acopio de contenedores, cargas y operaciones, paquete estructural de suelo apto para tránsito portuario y acopio de cargas especiales, cerramiento perimetral olímpico 432 metros lineales con murete para cumplir con lo establecido por AFIP en lo referido a predios fiscales, 381 metros lineales de vereda para circulación con cordón de contención de hormigón armado, 6 dársenas y 2 isletas interconectadas mediante canalizaciones y cañeros especificados, 500 metros de tendidos eléctricos realizados, cruce de vinculación con alcantarilla y pavimento de hormigón armado de 20 metros libres para tránsito, caños y cámaras para servicios auxiliares, bocas contra incendio operativas, cámaras de video vigilancia 24 Hs HD, 3 torres de iluminación de 18 metros con artefactos de iluminación LED de última generación, 110 metros lineales de canal pluvial sin revestir con desembocadura al frente costero, macizos de protección con cinta reflectiva para indicación del sector del zanjón, calles de circulación internas este, norte y oeste, protecciones de taludes erosionables con pórfido, muro de contención de 53 metros lineales y 6 metros de altura, acceso sur con talud estabilizado y 260 metros cuadrados forestados.
Según anuncio oficial del Administrador de Puertos de Puerto Madryn Ing. Osvaldo Sala, se pudo concluir a través de la Dirección Operativa con la Aduana local, los trámites para incorporar a los 244 enchufes existentes para contenedores refrigerados, 128 nuevos enchufes que desde hoy están operativos, en un corto plazo la Plazoleta tiene prevista la finalización con 40 enchufes más, lo que representará un total de 412 bocas para conexión de tableros reefers, dando respuesta a los requerimientos de las empresas pesqueras que así lo solicitaron.
Con esta obra se ha dado respuesta a uno de los sectores más importantes de nuestro Puerto , como lo es la Pesca , generando además ocupación de mano de obra.
By APPM Prensa